Lección 1. El Curso de Monitor de Tiempo Libre y la Escuela Aragón.
Escuela de animación sociocultural Aragón
La Escuela de Animación Socio Cultural Aragón (en siglas EASA), fue creada en Zaragoza, en el año 1985, y homologada por la Diputación General de Aragón con el número 5, de las Escuelas de Monitores de Tiempo Libre, reconocidas por la Administración aragonesa para la formación y titulación de monitores y directores de actividades de tiempo libe, campamentos y colonias.
La Escuela Aragón, está patrocinada desde el 2004 por la Asociación Cultural Tritón, entidad sin ánimo de lucro, que realiza diversas acciones, especialmente, en las Comarcas del Cinca Medio, Somontano y La Litera, con diferentes colectivos pero preferentemente con niños y jóvenes.
La Escuela de ASC Aragón, tiene su sede en Barbastro y Zaragoza, pero su ámbito de actuación e interven- ción es toda la Comunidad Aragonesa, habiendo realizado cursos en las tres provincias de Aragón.
La oferta de cursos se basa principalmente en los que otorgan el título de Monitores de activi- dades de tiempo libre y el de Directores de actividades de tiempo libre (dirección de campamentos y colonias entre otros), pero también la Escuela ASC Aragón propone de forma abierta o bien por petición de asociaciones o entidades numerosos cursos monográficos, algunos de los cuales se enumeran en el anexo “Otros servicios de la Escuela Aragón”.
Los objetivos de la Escuela de Animación Socio Cultural Aragón son básicamente los siguientes:
- Potenciar la formación de jóvenes y adultos de asociaciones y entidades vinculadas a la juven-tud, la animación sociocultural y el tiempo libre.
- Formar para la obtención de la titulación oficial de educadores (monitores y directores) que actúan en ámbitos de intervención social y educación.
- Capacitar y formar de manera continua a animadores y agentes educativos.
- Ofertar formación permanente y actualizada a profesores de la Escuela y personas vinculadasa sus programas formativos.
- Fomentar el voluntariado y el asociacionismo.La Escuela de ASC Aragón, forma desde su inicio de la Coordinadora de Escuelas de Tiempo Libre de Aragón (CETLA) que trata de aunar criterios, realiza solicitudes o demandas a la admi- nistración, y coordina acciones y todo lo necesario entre las escuelas que forman parte de esta plataforma.En la actualidad, las Escuelas de Tiempo Libre en Aragón están vinculadas al Instituto Aragonés de la Juventud.
El Curso de Monitores de Tiempo Libre.
Las actividades de ocio y tiempo libre que ofrecen entidades y asociaciones se sostienen funda- mentalmente gracias al voluntariado de muchas personas que dedican su tiempo libre a colaborar en el desarrollo de programas y actividades de todo tipo. Pero no sólo con la buena intención basta, es necesario formarse, prepararse para la tarea y así garantizar mejor el éxito de estas actividades y el adecuado trabajo con los colectivos y las personas destinatarias.
Además el título que se obtiene, tras la realización de este curso, se solicita para poder des- empeñar algunos trabajos que han surgido en los últimos años, como comedores escolares, trans- porte escolar, u otros más esporádicos. Por todo esto y muchos más motivos el curso es muestra también de actitud y vocación de ofrecer nuestro tiempo a los demás desde la óptica del tiempo libre educativo.
Este curso de Monitores de actividades de tiempo libre, está regulado por un Decreto del Gobierno de Aragón (101/1986, de 2 de octubre ) en el que se indica las sesiones y las horas a impartir así como los requisitos y otras características que obligan a las Escuelas a la hora de ofertar y desarrollar los cursos.
El Curso consta de dos partes bien diferenciadas:
- Las clases teórico-prácticas, presenciales obligatoriamente para todo el grupo de los alum- nos que participan en cada curso.
- Las prácticas, que se realizan con posterioridad a las clases, en una entidad o asociación que desarrolla proyectos o actividades de ocio y tiempo libre y que cumpla con los requisitos mínimos para autorizar la realización de prácticas de los monitores que están en proceso de formación. Estas prácticas conllevan la realización de la memoria de las prácticas.Para la realización del curso se debe tener al menos 18 años de edad.La Escuela ASC Aragón cuenta con un numeroso grupo de profesores para impartir las dife- rentes sesiones de curso de monitores de tiempo libre y con los materiales necesarios para poder desarrollarlos con la metodología adecuada y con la suficiente cercanía y proximidad a la realidad cambiante, tanto de los aspectos que engloban el ámbito del ocio y tiempo libre como del propio alumnado demandante de la formación, así como del mundo del asociacionismo en general.
Cada uno de los cursos de monitores de tiempo libre cuenta con un tutor o tutora que será responsable del desarrollo y seguimiento del curso, así como del seguimiento individualizado del proceso de cada uno de los alumnos/as de ese curso, desde el inicio al final.
Así pues la Escuela procura que los alumnos/as puedan tener a una persona cercana que sirva de canalizador de todas las dudas y dificultades que puedan surgir a los largo de este proceso de formación, que ahora comienza.
Por último, este material que ahora tienes en tus manos no es una serie de sesudos documentos que tratan de resumir el “ser” y el “quehacer” de los monitores de tiempo libre y sus misiones, es ante todo, un material de apoyo a las sesiones teórico-prácticas, y sobre todo un conjunto de documentos que quieren servir para la motivación enfocada a una continua formación en el campo educativo, siempre desde el prisma del ocio y tiempo libre.